LA GUíA MáS GRANDE PARA MUTUO ACUERDO

La guía más grande Para mutuo acuerdo

La guía más grande Para mutuo acuerdo

Blog Article



Si quieres saber más sobre las diferencias entre el divorcio contencioso y el divorcio de mutuo acuerdo consulta este post.

La sentencia surte bienes desde el momento mismo en que se dicta, no obstante que se proxenetismo de una sentencia en firme.

Hay otras cuestiones que se podrán ver fuera del divorcio, como la liquidación de la sociedad de gananciales o arriesgarse quien se queda con la figurita de la tia Enriqueta (que en existencia, no os gusta a ningún de los dos, pero que os daba cosa tirar por si algún día iba a la casa y no la veía)

Si se opta por el divorcio notarial, la única diferencia es que el consentimiento se manifiesta directamente frente a protonotario en la firma de escritura pública, a la que aún debe asistir tu abogado.

Somos abogados especialistas en derecho de tribu. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en la materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Usualmente, el procedimiento tarda en tramitarse unos tres/cuatro meses (depende del retraso que lleve el Juzgado)

Los divorcios contenciosos son aquellos en los que no divorcio existe un acuerdo por lo que el cónyuge que desea divorciarse deberá acudir la demanda en presencia de el Magistratura y contratar un abogado para poder hacerlo.

En el caso de que existan hijos mayores o menores emancipados que carezcan de ingresos propios y convivan en el domicilio descendiente, deberán prestar su consentimiento sobre las medidas que les afecten.

El divorcio de mutuo acuerdo es un procedimiento admitido en el que ambas partes, de modo conjunta y voluntaria, acuerdan los términos de la disolución del desposorio.

Lo primero es informarte bien para no meter la pata. Hay Parentela que se siente mal buscando esa información, porque es como si estuviera traicionando a la otra parte. Pero precisamente es preciso lo contrario.

Puede solicitarse aún su inscripción en el Registro de la Propiedad a fin de inscribir el derecho de uso de la vivienda atribuido o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.

Este contenido ha sido redactado por el equipo de Antequera de Jáuregui – Abogados de Clan y supervisado y revisado por Susanna Antequera, abogada matrimonialista de parada prestigio.

Información justo adecuada: Contar con un abogado especializado puede garantizar que los términos acordados sean justos para ambas partes.

Y es que seguramente tienes algunas dudas en tu caso. Por eso escribo sobre las preguntas más frecuentes por las que me contactan cada día lectores como tú. Me encantaría que este artículo resuelva algunas de ellas. Pero antes de irte… ¿Me cuentas si te he ayudado?

Report this page